Proviene de las siglas en inglés Clic To Rate (CTR) y es una medida de la cantidad de veces que se hace clic.
Si tenemos 1,000 impresiones (veces que se muestra) de un anuncio y recibimos 100 clics, eso quiere decir que la tasa de clics o CTR es del 10%.
El CTR es muy utilizado en anuncios digitales y también para medir el posicionamiento de una página web dentro de los resultado de búsqueda como Google.
Entre más bajo sea el CTR quiere decir que el anuncio esta siendo mostrado en muchas ocasiones y pocas personas están haciendo clic sobre el mismo.
Lo mismo en sentido contrario, entre más alto sea el CTR quiere decir que se requieren pocas impresiones para obtener un clic o visita de un usuario.
Generalmente se busca que el CTR sea alto ya que esto significa que el anuncio tiene buena aceptación entre quienes lo ven o la página web se encuentra bien posicionada para el término de búsqueda.
Este mismo concepto es muy utilizado también en el envío masivo de correos electrónicos, al referirse a la tasa de apertura, es decir, de la cantidad de mensajes que se envían a un determinado número de usuarios el porcentaje de personas que abre el mensaje.
Deja una respuesta