
En la última década, Medellín impulsó su transformación a través de la ciencia, tecnología e innovación. Los proyectos que hacen parte de este documental son muestra de ello.
Así como estas iniciativas, las organizaciones tienen la responsabilidad de apostarle a la innovación para generar equidad, desarrollo económico y bienestar.
Las universidades y sus investigadores deben seguir generando el conocimiento que diferencie y convierta la ciudad en potencia mundial. Todo esto requiere una inversión de tiempo, recursos y esfuerzos.
El éxito de Medellín se basa en el entendimiento de la innovación como un proceso que no es exclusivo de empresas y universidades, sino que es responsabilidad también de las organizaciones sociales, deportivas, culturales, y de todas las personas.
Seguir en esta ruta permitirá tener una mejor Medellín, una ciudad innovadora para sus habitantes y las nuevas generaciones. Medellín cree que cada ciudadano tiene el potencial innovador, desde su ADN, su código origen, que les permite proponer y desarrollar iniciativas para construir una región más próspera.
Medellín seguirá potenciando en la medida en la que sus ciudadanos se sigan atreviendo a innovar.
Medellín es una ciudad ejemplo de innovación, no solo para Colombia sino para el mundo entero. Es una ciudad desde la cual se gestan grandes transformaciones sociales e inventos para una mejor sociedad.
El pasado de Medellín fue oscuro, pero esto esto no fue impedimento para que la ciudad decidiera transformar su realidad, y entre 1991 y 2010 logró reducir en un 80% sus tasas de criminalidad.
En 2013 el concurso “City of the Year” organizado por el famoso diario norteamericano The Wall Street Journal y Citigroup, consagraron a Medellín como la capital mundial de la innovación, por encima de importantes ciudades como Tel Aviv o Nueva York.
Medellin, a diferencia de otras ciudades Latinas, se ha caracterizado por tener funcionarios que han sabido administrar sus recursos públicos, con bajos índices de escándalo político.
Es en Medellín donde existen las escaleras eléctricas de la comuna 13, únicas en su especie en el mundo; se trata de una solución innovadora de transporte adecuada a las necesidades de sus habitantes, quienes deben ascender el equivalente a 28 pisos.
Parques hechos bibliotecas son otra de las estrategias de ciudad para despertar el interés de sus habitantes por la cultura; y aunque Medellín últimamente se ha visto afectada por el aumento de la contaminación en el aire que se respira, es la única ciudad de Colombia que cuenta con un sistema de metro, lo cual ayuda a reducir miles de toneladas de dióxido de carbono al año.
Es emocionante para mi hablar de una ciudad colombiana que es orgullo de todo un país, que demuestra día a día que la innovación puede estar en todos los rincones posibles; y para ilustrar un poco esto, este documental que desvela con algunos ejemplos ese ADN innovador de ciudad.
Te invito a dejar tus comentarios aquí abajo o a continuar la conversación a través de las redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/alej4ndropinto
Twitter: www.twitter.com/alej4ndropinto
Instagram: www.instagram.com/alej4ndropinto
Linkedin: www.linkedin.com/in/alej4ndropinto
Deja una respuesta